La ruta de Puebla de Albortón a Foz Zafrane es una de las travesías más impresionantes que puedes realizar en la provincia de Zaragoza. Este itinerario combina paisajes desérticos, formaciones geológicas únicas y un recorrido lleno de encanto natural
En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para completar esta experiencia de senderismo de manera segura y memorable.
El Becario
La Foz de Zafrane es un espectacular cañón excavado por el río Huerva, rodeado de acantilados y una rica biodiversidad. Esta ruta destaca por su singular belleza paisajística y su tranquilidad, ya que no es una ruta masificada. Es ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza y descubrir una joya escondida de Aragón.
La Ruta
La travesía comienza en el pintoresco pueblo de Puebla de Albortón, situado a unos 30 km al sur de Zaragoza. Puedes acceder al lugar en coche por la carretera A-220. En el pueblo, es fácil encontrar señales que guían hacia los senderos que conducen a la Foz Zafrane.
El primer tramo de la ruta comienza en el pueblo y transcurre por un camino de tierra bien marcado que te llevará hasta la entrada de la Foz. Este trayecto inicial es suave y ofrece vistas panorámicas de la estepa aragonesa. A lo largo del camino, podrás observar vegetación típica como el romero y el tomillo.

Una vez en la Foz, el paisaje cambia radicalmente. Los acantilados de roca caliza y el río Huerva crean un entorno mágico. Este tramo es algo más técnico, ya que el sendero se estrecha y atraviesa zonas rocosas. Aquí, podrás disfrutar de la frescura del agua y de la posibilidad de avistar aves como buitres leonados o águilas culebreras.
El regreso sigue el mismo recorrido que la ida. Aprovecha este tramo para disfrutar de las últimas vistas del cañón y hacer una pausa antes de regresar al pueblo. Este tramo es ideal para relajarse y contemplar el entorno.
Mapa interactivo
A continuación os mostramos el mapa interactivo
Ascenso total: 382 m
Tiempo total: 02:48:37
Consejos prácticos

La ruta de Puebla de Albortón a Foz Zafrane es ideal en primavera y otoño, cuando las temperaturas son agradables y el paisaje está en su mejor momento. En verano, es recomendable realizar la caminata temprano por la mañana para evitar el calor extremo.