Ruta Senderista Única: Guara – Rodellar – Las Lañas – Las Almunias

Ruta Senderista Única: Guara – Rodellar – Las Lañas – Las Almunias

Si estás buscando una experiencia inolvidable en uno de los parajes más bonitos de Aragón, no dudes en incluir esta ruta en tu próxima escapada. No importa si viajas solo, en pareja o con amigos, la Sierra de Guara te espera con los brazos abiertos. Organiza tu viaje con antelación, prepara tu equipo y adéntrate en una experiencia que recordarás toda la vida.

Ruben
By Ruben
5 minutos de lectura

La Sierra de Guara, ubicada en el corazón del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, es un paraíso para los amantes del senderismo. Una de las rutas más espectaculares y recomendadas es el recorrido que une Guara, Rodellar, Las Lañas y Las Almunias. Esta ruta no solo ofrece paisajes de ensueño, sino también una experiencia inmersiva en la naturaleza, la cultura y la historia de la región.

Uno de los rincones más bonitos de la Sierra de Guara el Saltador de Las Lañas

El Becario

Además, la región cuenta con una oferta gastronómica y cultural que complementa a la perfección la experiencia senderista. Desde quesos artesanales hasta vinos locales, Guara es un destino que satisface todos los sentidos.

La Ruta

l punto de partida de esta aventura comienza en la pequeña localidad de Guara. Este encantador pueblo ofrece un entorno tranquilo y auténtico donde los senderistas pueden prepararse para la caminata. Antes de iniciar, merece la pena visitar sus calles empedradas y disfrutar de su arquitectura típica aragonesa.

Ruta Senderista Única: Guara – Rodellar – Las Lañas – Las Almunias
Ruta Senderista Única: Guara – Rodellar – Las Lañas – Las Almunias

El camino hacia Rodellar transcurre entre bosques de encinas, robles y barrancos. Este tramo es ideal para quienes disfrutan de la biodiversidad, ya que podrás observar aves rapaces como el buitre leonado o el águila real. Rodellar es conocido como un destino de escalada mundialmente famoso, pero también sorprende por su arquitectura tradicional y su ubicación pintoresca. Una parada aquí es imprescindible para reponer fuerzas y disfrutar del paisaje.

Este tramo es sin duda uno de los más espectaculares del recorrido. A medida que avanzas, te adentrarás en paisajes únicos moldeados por los barrancos y los cañones tallados por el río Alcanadre. Es frecuente encontrar senderos que bordean acantilados, ofreciendo vistas impresionantes. En el trayecto, también podrás encontrar pequeños refugios de pastores que narran la historia de la actividad ganadera en la región.

La parte final del recorrido desciende hacia Las Almunias, un pequeño caserío rodeado de naturaleza virgen. Durante este tramo, el paisaje cambia, con campos de cultivo, prados y pequeños bosques que rodean el camino. En Las Almunias podrás descansar y disfrutar de la paz que ofrece este rincón escondido. Además, es una buena oportunidad para degustar productos locales como el queso o la miel.

Mapa interactivo

A continuación os mostramos el mapa interactivo

Distancia total: 37366 m
Ascenso total: 2771 m
Tiempo total: 05:32:56

Consejos prácticos

  • Calzado de montaña adecuado, ropa cómoda y una mochila con agua, comida, protector solar y un botiquín básico. No olvides incluir una linterna por si el recorrido se extiende más de lo previsto.
  • Consulta el parte meteorológico antes de salir. La mejor época para realizar esta ruta es primavera u otoño, cuando las temperaturas son más agradables y los paisajes están en su máximo esplendor
  • La Sierra de Guara es un espacio protegido. Lleva contigo toda tu basura y respeta la flora y fauna local. Recuerda que estás en un entorno natural, así que evita hacer ruido innecesario para no alterar el hábitat de los animales.
  • Aunque hay fuentes naturales en algunos puntos del recorrido, es recomendable llevar suficiente agua, especialmente en verano, ya que algunos tramos pueden ser exigentes
Ruta Senderista Única: Guara – Rodellar – Las Lañas – Las Almunias
Ruta Senderista Única: Guara – Rodellar – Las Lañas – Las Almunias

Durante la ruta, podrás disfrutar de una gran variedad de puntos de interés que enriquecen la experiencia:

Pueblos abandonados: En algunos desvíos, se pueden explorar antiguas aldeas ahora deshabitadas que cuentan historias de un pasado lleno de vida rural.

Barranco de Mascún: Uno de los barrancos más icónicos de la Sierra de Guara, ideal para los amantes del barranquismo y un deleite visual para los senderistas.

Puentes naturales: Formaciones geológicas únicas creadas por la erosión del agua a lo largo de los siglos.

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *