Ruta de Senderismo al Castillo de Samitier: Un Viaje por la Historia y la Naturaleza

Ruta de Senderismo al Castillo de Samitier: Un Viaje por la Historia y la Naturaleza

La ruta al Castillo de Samitier es una excursión imprescindible para los amantes del senderismo y la historia.

Ruben
By Ruben
4 minutos de lectura

La ruta de senderismo al Castillo de Samitier es una de las excursiones más espectaculares del Pirineo aragonés. Ubicada en la comarca del Sobrarbe, esta caminata ofrece una combinación única de historia, naturaleza y vistas impresionantes sobre el embalse de Mediano y el río Cinca.

Ruta de Senderismo al Castillo de Samitier: Un Viaje por la Historia y la Naturaleza

El Becario

Si buscas una ruta accesible pero con un gran valor paisajístico, esta es una opción ideal.

La Ruta

El recorrido comienza en el pequeño pueblo de Samitier, un lugar encantador con un fuerte legado histórico. Desde el mismo aparcamiento del pueblo, se puede acceder al sendero que nos llevará hasta el castillo.

El sendero asciende suavemente por un camino de tierra bien señalizado, atravesando un paisaje típico del Prepirineo aragonés, con una vegetación compuesta por carrascas, boj y pinos.

A medida que avanzamos, el sendero se empina ligeramente, pero sin presentar dificultades técnicas. Tras unos 45 minutos de caminata, alcanzamos la ermita de San Emeterio y San Celedonio, una pequeña joya románica que se conserva en buen estado.

Pocos metros más arriba, se encuentra el Castillo de Samitier, una fortificación del siglo XI que formaba parte de la línea defensiva del Reino de Aragón. Desde aquí, las vistas son simplemente espectaculares, con el embalse de Mediano extendiéndose a nuestros pies y el majestuoso Congosto de Entremón recortando el horizonte.

Ruta de Senderismo al Castillo de Samitier: Un Viaje por la Historia y la Naturaleza
Ruta de Senderismo al Castillo de Samitier: Un Viaje por la Historia y la Naturaleza

Este punto es ideal para detenerse a descansar, disfrutar de un picnic ligero y tomar fotografías. El mirador natural que ofrece el castillo permite contemplar toda la comarca del Sobrarbe y la transición entre el Pirineo y el valle del Ebro.

Para regresar, simplemente deshacemos el camino hasta Samitier, disfrutando de la perspectiva inversa del paisaje.

Mapa interactivo

A continuación os mostramos el mapa interactivo

Distancia total: 3581 m
Ascenso total: 436 m
Tiempo total: 01:05:00

Consejos prácticos

  • Aunque el desnivel puede ser un reto para niños pequeños, es una ruta perfectamente accesible para familias con niños mayores de 6 años.
  • Evitar días de lluvia o viento fuerte, ya que la exposición en la parte alta puede dificultar la caminata.
  • Se trata de un paraje natural e histórico protegido, por lo que es importante no dejar residuos ni alterar el entorno
  • Disfrutar del paisaje. Tomarse el tiempo necesario para admirar las vistas y hacer fotos inolvidables.
Ruta de Senderismo al Castillo de Samitier: Un Viaje por la Historia y la Naturaleza
Ruta de Senderismo al Castillo de Samitier: Un Viaje por la Historia y la Naturaleza

La ruta al Castillo de Samitier es una excursión imprescindible para los amantes del senderismo y la historia. Con un recorrido corto pero repleto de belleza, este sendero nos permite disfrutar de panorámicas espectaculares y sumergirnos en el pasado medieval de Aragón. Si buscas una ruta fácil pero con vistas inolvidables, ¡no dudes en visitar el Castillo de Samitier!

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *