Si eres un amante del senderismo y buscas una ruta única para disfrutar de la naturaleza en Zaragoza, la ruta senderista Cadrete, Lagarto, Fantasmas y Almunias es la opción perfecta. Esta ruta ofrece un recorrido fascinante que combina paisajes impresionantes, historia y una conexión profunda con la naturaleza. Desde el encantador municipio de Cadrete, pasando por el misterioso Lagarto y el singular Fantasmas, hasta llegar a las bellas Almunias, esta ruta promete una experiencia única para los senderistas de todos los niveles.
En este artículo, te contamos todos los detalles que necesitas saber sobre la ruta senderista Cadrete, cómo disfrutarla al máximo y algunos consejos útiles para hacer de tu aventura una experiencia inolvidable.
El Becario
La ruta senderista Cadrete, Lagarto, Fantasmas y Almunias es una ruta circular ubicada en la provincia de Zaragoza, ideal para quienes buscan un recorrido accesible pero lleno de belleza natural. Con una distancia aproximada de 12-15 kilómetros, esta ruta ofrece una dificultad moderada, siendo apta para senderistas de nivel intermedio. A lo largo del recorrido, se atraviesan bosques, praderas y formaciones rocosas que hacen de esta ruta una de las más atractivas de la comarca.
La Ruta
El punto de inicio y final de la ruta es el municipio de Cadrete, desde donde se emprende un viaje hacia diversos puntos de interés como el Lagarto, un mirador natural, el misterioso Fantasmas, y las hermosas Almunias, que permiten disfrutar de vistas panorámicas espectaculares.

El recorrido de la ruta senderista tiene una distancia de 12 a 15 kilómetros, dependiendo del trayecto elegido, y presenta una dificultad moderada. El tiempo estimado para completar el recorrido es de aproximadamente 4 a 5 horas, dependiendo del ritmo del senderista y las paradas realizadas para descansar o disfrutar del paisaje.
La ruta es mayormente de ascenso moderado y bajadas suaves, lo que permite disfrutar del paisaje sin ser excesivamente exigente físicamente. Sin embargo, algunos tramos pueden ser algo irregulares debido a las formaciones rocosas y los senderos estrechos, lo que añade un toque de aventura.
A lo largo de la ruta, los senderistas podrán disfrutar de paisajes espectaculares, desde bosques de pinos y encinas hasta formaciones rocosas que ofrecen unas vistas impresionantes. El Lagarto, uno de los puntos altos de la ruta, ofrece unas vistas panorámicas excepcionales de la comarca de Zaragoza. La zona es ideal para los amantes de la fotografía, ya que las vistas y la diversidad de la flora y fauna local son dignas de capturar.
El Fantasmas, una zona cargada de misterio, es otro de los atractivos de la ruta, con un entorno rocoso que da lugar a formaciones singulares, perfectas para explorar y hacer una parada para reponer energías.
Finalmente, las Almunias ofrecen un paisaje más abierto y suave, con praderas y pequeños caminos rurales que permiten disfrutar de la tranquilidad del campo.
Una de las ventajas de esta ruta es la riqueza de flora y fauna que puedes encontrar. A lo largo del recorrido, es común ver especies como el lobo, jabalíes, y diversas especies de aves rapaces. También se pueden encontrar una gran variedad de plantas, desde arbustos y flores silvestres hasta los característicos árboles de la zona como los pinos y encinas. Esto hace que el recorrido sea interesante tanto para los amantes de la naturaleza como para los fotógrafos de vida salvaje.
El nombre de algunos de los tramos de la ruta, como Fantasmas, nos habla de la riqueza histórica y mítica de la zona. Aunque no existe una explicación clara sobre su origen, el área ha sido objeto de leyendas y relatos que añaden un toque de misterio al recorrido. Esto hace que la ruta no solo sea un paseo por la naturaleza, sino también una inmersión en el folklore local.
Mapa interactivo
A continuación os mostramos el mapa interactivo
Ascenso total: 527 m
Tiempo total: 01:15:09
Consejos prácticos

La mejor época para hacer la ruta senderista Cadrete, Lagarto, Fantasmas y Almunias es en primavera y otoño, cuando el clima es más templado y agradable para caminar. Durante el verano, las altas temperaturas pueden hacer que el recorrido sea más agotador, por lo que es recomendable evitar los días más calurosos. En primavera, disfrutarás de la flora en su máximo esplendor, y en otoño podrás ver los colores cálidos de los árboles y la naturaleza en su fase más otoñal.
Recuerda estar bien preparado, llevar el equipo adecuado y disfrutar de cada paso mientras exploras esta hermosa zona de Zaragoza. ¡La naturaleza te espera!