Si buscas una ruta de senderismo que combine naturaleza, tranquilidad y belleza paisajística, la Ruta Villanúa – Fuente del Paco es una excelente opción. Situada en el Pirineo aragonés, esta ruta ofrece un recorrido entre bosques frondosos y vistas espectaculares del valle.
Esta ruta es ideal para quienes buscan una caminata relajante rodeada de naturaleza virgen, con la recompensa de llegar a la Fuente del Paco, una zona de descanso idílica con agua fresca de manantial.
El Becario
Además, su acceso fácil y la posibilidad de realizarla en familia la hacen una opción perfecta para todos los públicos.
La Ruta
Para iniciar la ruta, debes dirigirte a la localidad de Villanúa, situada a pocos kilómetros de Jaca. Desde el centro del pueblo, hay señalización clara hacia el sendero que conduce a la Fuente del Paco. Se puede acceder en coche y aparcar en la zona habilitada, o bien optar por transporte público con líneas de autobús que conectan Villanúa con Jaca.

La ruta comienza en la parte baja del pueblo, con un ascenso gradual por caminos bien acondicionados.
El sendero atraviesa un denso bosque, proporcionando sombra y frescura durante el recorrido. En esta zona, es común avistar ardillas y escuchar el canto de las aves.
A mitad de camino, hay espacios con bancos y mesas de picnic donde se puede hacer una pausa para disfrutar del entorno.
a llegada a este paraje natural es el punto culminante de la ruta, donde se puede beber agua pura de manantial y descansar en un entorno tranquilo.
Mapa interactivo
A continuación os mostramos el mapa interactivo
Ascenso total: 832 m
Tiempo total: 03:13:26
Consejos prácticos

La primavera y el otoño son las estaciones ideales para realizar esta ruta, ya que el clima es agradable y el paisaje se llena de colores vibrantes. En verano, se recomienda salir temprano para evitar el calor, mientras que en invierno se debe tener precaución por posibles heladas.
Durante la caminata, podrás avistar especies de flora como abetos, pinos, hayas y helechos. La fauna local incluye ardillas, ciervos, zorros y diversas aves autóctonas como el mirlo acuático y el pito real.