La ciudad de Zaragoza y sus alrededores ofrecen un sinfín de rutas ciclistas perfectas para los amantes del ciclismo de todos los niveles. Una de las rutas más destacadas y que permite explorar tanto el entorno urbano como el natural es la Ruta Ciclista Circular Zaragoza – Puente del Bicentenario, Pastriz, Galachos Alfranca y Río Gállego. Esta ruta es ideal para aquellos que buscan disfrutar de una jornada activa en bicicleta mientras descubren la riqueza de los paisajes zaragozanos y la naturaleza que rodea a la ciudad.
En este artículo, exploraremos todos los detalles sobre esta ruta, su recorrido, los lugares que puedes visitar y algunos consejos útiles para disfrutar al máximo de la experiencia.
El Becario
La Ruta Ciclista Circular Zaragoza – Puente del Bicentenario, Pastriz, Galachos Alfranca y Río Gállego es una ruta de aproximadamente 50 kilómetros que conecta varios puntos de interés natural y cultural de la provincia. Esta ruta ofrece la oportunidad de combinar la emoción del ciclismo con la tranquilidad y belleza de los paisajes que atraviesa.
La ruta se desarrolla principalmente por caminos rurales y senderos bien señalizados, lo que permite disfrutar de una experiencia agradable tanto para ciclistas experimentados como para quienes se inician en este deporte.
La Ruta
El recorrido comienza desde el Camping Zaragoza y nos dirigmos por el Canal hasta en el Puente del Bicentenario, una de las estructuras más icónicas de Zaragoza. Este puente cruza el río Ebro y conecta el centro de la ciudad con las zonas más periféricas. Desde aquí, podrás disfrutar de unas vistas panorámicas de la ciudad y del río, una excelente manera de comenzar tu ruta.
Desde el Puente del Bicentenario, la ruta se dirige hacia Pastriz, un pequeño municipio situado a unos 13 kilómetros de Zaragoza. Pastriz es conocido por sus paisajes rurales y su tranquilidad, lo que lo convierte en el lugar ideal para una parada breve y reponer energías. El camino hacia Pastriz es mayormente llano, lo que facilita el pedaleo y permite disfrutar del entorno natural que rodea la ruta.

Una de las joyas naturales de la ruta es el Galacho de Alfranca, un humedal situado entre el río Ebro y el río Gállego. Este espacio es un refugio para diversas especies de aves y una parada obligatoria para los amantes de la naturaleza. Los galachos son formaciones geográficas que se han creado por la antigua meanderización de los ríos, y su biodiversidad es impresionante.
El recorrido hacia los galachos es pintoresco, rodeado de vegetación y de una fauna rica que se puede observar a lo largo del camino. Hay diferentes miradores en la zona que permiten contemplar el paisaje y, si te interesa la ornitología, podrás avistar especies como garzas reales, garcetas y otras aves acuáticas.
Después de disfrutar de los Galachos de Alfranca, la ruta continúa a lo largo del río Gállego, un afluente del Ebro que ofrece una panorámica espectacular. El río Gállego atraviesa paisajes de gran belleza y permite disfrutar de un recorrido tranquilo y relajante en bicicleta. Aquí podrás experimentar un contacto más cercano con la naturaleza, ya que el entorno es mayormente virgen y alejado del bullicio urbano.
Finalmente, el recorrido regresa a Zaragoza siguiendo la orilla del río Gállego y retomando los caminos rurales que conectan con la ciudad. Este último tramo es suave y perfecto para relajarse después de haber recorrido la naturaleza y haber explorado los parajes de los galachos y el río.
Mapa interactivo
A continuación os mostramos el mapa interactivo
Ascenso total: 510 m
Tiempo total: 03:40:42
Consejos prácticos

Recuerda siempre respetar la naturaleza y seguir las normas de seguridad para garantizar una experiencia única e inolvidable en esta ruta ciclista circular. ¡Prepara tu bicicleta y lánzate a la aventura!