Transvulcania - Guía del Corredor y turismo en La Palma

Transvulcania – Guía del Corredor y turismo en La Palma

La Carrera Transvulcania es una de las pruebas de trail más famosas e icónicas de España, que se celebra anualmente en la isla de La Palma, en las Islas Canarias. Es conocida por sus paisajes impresionantes y por ser un verdadero desafío tanto físico como mental, atrayendo a algunos de los mejores corredores de trail del mundo. La prueba tiene una distancia de 74 kilómetros (aproximadamente 46 millas) con un desnivel positivo de 4.350 metros (14.270 pies), comenzando en Puerto de Tazacorte, cerca del nivel del mar, y ascendiendo hasta la cumbre de la isla, en Roque de los Muchachos, ofreciendo vistas espectaculares del Océano Atlántico, cráteres volcánicos y bosques exuberantes a lo largo del recorrido.

Ruben
By Ruben
6 minutos de lectura

Transvulcania, tan bonita como dura, pero con esta guía esperamos que os sea más fácil tanto la carrera como la selección de sitios a visitar, porque esto es: Trail & Travel

La guía definitiva que ver en La Palma (Islas Canarias).

El Becario

Donde empezar

Cada vez que realizamos una carrera fuera de nuestro entorno habitual, aprovechamos para hacer un poco de turismo, y es que en esta carrera de Transvulcania hay mucho para ver, por eso os presentamos la guía definitiva para hacer turismo en La Palma (y por supuesto también competiremos).

Desplazamientos:

Aeropuerto: Cada compañía es un mundo, las medidas de maletas, facturación…es mejor leerse la letra pequeña para no acabar pagando de más.

Tren/Coche: Si te vas a desplazar al aeropuerto, dependiendo de donde vengas puede que te salga mejor de precio ir en coche (si vais varios, puede salir rentable), en el aeropuerto por ejemplo de Madrid hay un estacionamiento de «Larga Estancia». Por otro lado el desplazamiento en Ave es mucho más cómodo y menos cansado si vas a correr Transvulcania, debes tener en cuenta si vas en «Avlo» (el low cost del Ave) no te va a incluir el precio del cercanías para la Terminal, y además si llevas alguna maleta grande también tendrás que facturarla, pero si viajas en Ave iría ya incluido en la tarifa estos 2 detalles.

Transvulcania - Guía del Corredor y turismo en La Palma
Transvulcania – Guía del Corredor y turismo en La Palma

Alojamiento: Para nosotros es mejor ir siempre de apartamento, porque no dependerás de los horarios de desayunos, comidas, cenas. Debes de tener en cuenta que a la hora de contratar el alojamiento son las distancias a las que te vas a ir desplazando durante esos días porque aunque te indiquen que esta a 15kms o 20kms en tiempo de desplazamiento se te puede ir a 40min ya que las carreteras son un poco ratoneras por allí y suele haber tráfico todos esos días.

Coche de alquiler en La Palma: Al igual que has reservado los billetes de avión, el alojamiento…debes de ir ya con un coche de alquiler contratado, porque en los días de la carrera estará prácticamente todo contratado y puede que no localices ningún coche de alquiler.

La Carrera – Transvulcania

Seguro que os habeis estudiado el perfil, 4600m de desnivel y 75kms de carrera, donde la dureza reside prácticamente en la primera parte hasta el km 20 (más o menos) puesto que es todo subida y muchas zonas de estas subidas es como arena que hace que te hundas un poco (como si estuvieras pisando nieve).

Desde «El Pilar» hasta el «Roque de los Muchachos» ya las sendas son más compactas y más rapidas con continuos «toboganes».

Mapa interactivo

A continuación os mostramos el mapa interactivo

Distancia total: 74363 m
Ascenso total: 4671 m
Tiempo total: 12:50:40

Consejos prácticos

  • Lleva ropa cómoda y resistente al viento y al agua, además de calzado de senderismo con buen agarre, ya que la ruta pasa por terrenos irregulares.
  • Lleva suficiente agua y alimentos energéticos, ya que durante la ruta no hay fuentes disponibles.
  • Asegúrate de llevar protector solar y gafas de sol, especialmente en los tramos más expuestos al sol.
  • Como siempre, respeta el entorno natural, no dejes basura y sigue las recomendaciones de los responsables del área.
Transvulcania - Guía del Corredor y turismo en La Palma
Transvulcania – Guía del Corredor y turismo en La Palma

Y como siempre dicen… a partir de «Roque de los Muchachos» es todo bajada hasta los llanos de Ariadne, casi 20kms de continua bajada y directa con tramos técnicos, bosques de pinos, asfalto, adoquinado de todo un poco, es lo que se suele llamar «terreno variado» 😉

5kms separan Tazacorte de Los Llanos de Aridane, pero vaya 5kms porque hay que recorrer el «Barranco de las Angustias» que sino te pilla el sol, estás de enhorabuena ya que suele concentrarse bastante calor ahí abajo, con todo esto, habrás llegado a la línea de meta, así que enhorabuena #transvulcaner.

Que ver en La Palma

Seguro que has venido con amig@s o familia que te han acompañado, así que hay que aprovechar algún día para visitar «la isla bonita» (si todavía te quedan piernas para recorrerla)

Poris de Candelaria: Un «pueblo» dentro de una cueva, increible!!, os dejo enlace Google Maps

Piscinas Naturales la Fajana: Son unas piscinas naturales en la costa de Barlovento. Aquí tendréis baños, aparcamiento y Restaurante, os dejo enlace Google Maps

Cascada de Los Tilos: Una ruta para visitar el bosque de Los Tilos, como si de una isla tropical se tratara, os dejo enlace Google Maps

Charco Azul: Piscinas naturales en la costa de San Andrés. Teneis aparcamiento, baños, restaurante, os dejo enlace Google Maps

Tirolina en Puntagorda: 600m de Tirolina para disfrutar de la velocidad y de las vistas, os dejo enlace Google Maps

Volcán de Tajogaite: Una de las zonas donde se puede ver este nuevo volcán, os dejo enlace Google Maps

La Cumbrecita: Un paseo por el Parque Nacional Caldera de Taburiente, os dejo enlace Google Maps

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *