La ruta senderista que conecta Nueno con las Gorgas de San Julián y la Ermita de San Julián de Andria es una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza y la historia
Antes o después de la caminata, dedica tiempo a explorar Nueno. Su iglesia de estilo románico y sus calles empedradas tienen un encanto especial que merece la pena descubrir.
El Becario
La ruta comienza en el club de Golf de Nueno, un encantador pueblo oscense situado a los pies de la Sierra de Gratal. Este punto de partida cuenta con aparcamiento y servicios básicos para los senderistas. A medida que avanzas, el camino se adentra en senderos bien definidos rodeados de vegetación mediterránea y vistas panorámicas hacia los Pirineos
La Ruta
Tras un primer tramo de ascenso suave, llegarás a las imponentes Gorgas de San Julián. Este espectacular desfiladero es una obra maestra de la naturaleza, con paredes rocosas que se elevan varios metros y un ambiente mágico. Durante el recorrido, podrás disfrutar del frescor que aportan las corrientes de agua y observar aves como el buitre leonado o el halcón peregrino. Es también un lugar perfecto para los aficionados a la fotografía, ya que las formaciones rocosas y la luz que atraviesa las gorgas crean postales únicas.

Continuando el camino, se llega a la ermita de San Julián de Andria, una joya arquitectónica enclavada en la roca. Construida en el siglo XII, esta ermita es un claro ejemplo de la arquitectura románica aragonesa. Además de su valor histórico y cultural, ofrece una atmósfera de paz y espiritualidad. Desde este punto, las vistas del entorno son espectaculares, permitiendo contemplar la majestuosidad de la Sierra de Guara y el paisaje circundante. Este lugar invita a hacer una pausa para disfrutar de un tentempié, hidratarse y conectar con la historia que envuelve este espacio.
El regreso se realiza por el mismo sendero, pero permite apreciar el paisaje desde una nueva perspectiva. La luz del día cambia la percepción de los colores y las texturas del entorno, haciendo que el camino de vuelta sea igualmente enriquecedor
Mapa interactivo
A continuación os mostramos el mapa interactivo
Ascenso total: 270 m
Tiempo total: 01:08:32
Consejos prácticos

La ruta atraviesa una rica diversidad ecológica que cautivará a los amantes de la naturaleza. Entre la vegetación, destacan las encinas, los quejigos y plantas aromáticas como el romero, el tomillo y la lavanda, que llenan el aire de agradables fragancias. En cuanto a la fauna, además de las rapaces como el buitre leonado y el águila calzada, también se pueden avistar pequeños mamíferos como ardillas, zorros y corzos en los alrededores.
Las Gorgas de San Julián son un ejemplo impresionante de los paisajes de la Sierra de Guara, con una combinación única de formaciones rocosas y vegetación.
La Ermita de San Julián de Andria es un testimonio de la riqueza cultural de Aragón, y su ubicación la convierte en un lugar especial.
Es una ruta apta para familias con niños mayores y para senderistas de nivel medio, que buscan disfrutar de la naturaleza sin enfrentarse a un recorrido demasiado exigente.
Alejada de las rutas más concurridas, esta caminata ofrece paz y desconexión en un entorno privilegiado.