Vuelta al Midi de Ossau: Una Ruta Senderista Inolvidable a través de los Lagos Pirenaicos

Vuelta al Midi de Ossau: Una Ruta Senderista Inolvidable a través de los Lagos Pirenaicos

La Vuelta al Midi de Ossau es una de las rutas más espectaculares de los Pirineos. Con su variedad de lagos glaciares, paisajes alpinos impresionantes y vistas panorámicas, esta travesía es un sueño hecho realidad para los amantes del senderismo. Si buscas una aventura desafiante rodeada de belleza natural, esta ruta te ofrecerá una experiencia única que quedará grabada en tu memoria para siempre.

Ruben
By Ruben
9 minutos de lectura

La Vuelta al Midi de Ossau es una de las rutas más espectaculares y desafiantes de los Pirineos franceses. Este recorrido circular se adentra en el corazón de la cordillera pirenaica, ofreciendo vistas impresionantes, paisajes de alta montaña y un sinfín de lagos glaciares que hacen de este sendero una de las joyas del Pirineo Atlántico. A lo largo de esta travesía, los excursionistas se enfrentan a una variedad de terrenos y descubren algunos de los rincones más impresionantes de la región, incluidos los lagos Raossumat, Miey, Genatau, Beersau, Casterau y Peyreget.

Si eres un amante del senderismo de alta montaña, esta es una ruta que no puedes dejar pasar.

El Becario

La Vuelta al Midi de Ossau comienza en el Col de Portalet, un puerto de montaña situado a 1.791 metros de altitud, en la frontera entre Francia y España. Este es un punto de acceso clave al corazón de los Pirineos, rodeado de paisajes impresionantes y a poca distancia de la cima del Midi d’Ossau, una de las montañas más icónicas de la región, con su característica forma de aguja que la hace fácilmente reconocible. El Col de Portalet es el punto de partida ideal para emprender este viaje hacia lo desconocido.

La Ruta

La Vuelta al Midi de Ossau es un recorrido exigente que requiere una buena forma física y experiencia en senderismo de montaña. La distancia total de la ruta es de aproximadamente 21 kilómetros, con un desnivel acumulado de 1.200 metros. Esta ruta circular se puede completar en un tiempo estimado de entre 7 y 9 horas, dependiendo del ritmo y las paradas realizadas para disfrutar del paisaje.

La dificultad del sendero es alta, por lo que es recomendable para senderistas experimentados o aquellos acostumbrados a caminar en terrenos accidentados y con desniveles pronunciados. El terreno incluye tramos rocosos, caminos empinados y zonas de alta montaña, por lo que se requiere una adecuada preparación física y equipo.

El punto de partida de la ruta es el Col de Portalet, un paso de montaña que conecta el Valle de Tena en España con el Valle de Ossau en Francia. Desde aquí, el sendero asciende suavemente hacia el Refugio de Pombie, ubicado a unos 2.030 metros de altitud, desde donde ya se pueden disfrutar de vistas impresionantes del Midi d’Ossau y las montañas circundantes. El refugio es un lugar excelente para hacer una pausa y reponer energías antes de continuar el recorrido.

Vuelta al Midi de Ossau: Una Ruta Senderista Inolvidable a través de los Lagos Pirenaicos
Vuelta al Midi de Ossau: Una Ruta Senderista Inolvidable a través de los Lagos Pirenaicos

El Refugio de Pombie es uno de los puntos más populares de la ruta, ya que ofrece una de las mejores vistas del Midi d’Ossau, el coloso pirenaico cuya forma de aguja es inconfundible. Además, desde el refugio se puede ver todo el valle de Ossau, lo que convierte a este lugar en un punto ideal para descansar y disfrutar de la belleza natural de los Pirineos.

Desde el Refugio de Pombie, el recorrido continúa hacia Artigues, una pequeña área de pastos y praderas alpinas. Este es un tramo tranquilo donde los senderistas pueden caminar por caminos bien marcados mientras disfrutan de vistas panorámicas de las montañas circundantes. Este camino lleva a los excursionistas hasta los lagos de alta montaña que hacen famosa a esta ruta.

El Lago de Raossumat es uno de los primeros lagos que se encuentra en la ruta y uno de los más tranquilos. Este pequeño pero impresionante lago glacial es de aguas cristalinas y está rodeado por praderas verdes y picos de gran altitud. Es un lugar perfecto para una parada y disfrutar de la serenidad del paisaje.

El Lago de Miey es otro de los puntos clave de esta ruta. Situado a una altitud superior a los 2.200 metros, este lago está rodeado por un espectacular paisaje montañoso. Las aguas de este lago reflejan las cumbres circundantes, creando un escenario perfecto para fotografiar y apreciar la majestuosidad de los Pirineos.

El Lago de Genatau es uno de los más impresionantes de la ruta, no solo por su belleza, sino por la atmósfera que lo rodea. Este lago glacial se encuentra en una de las zonas más altas del recorrido, lo que hace que el paisaje sea aún más sobrecogedor. Rodeado de escarpadas paredes rocosas, el lago ofrece una vista panorámica de todo el circo de Genatau, uno de los paisajes más famosos de los Pirineos.

El Lago de Beersau es una parada obligatoria en esta ruta. Este lago se encuentra a una altitud de 2.250 metros y es uno de los más bellos de la travesía. Su agua turquesa contrasta perfectamente con las montañas circundantes, creando una postal natural perfecta. El lago está rodeado por zonas de roca y pastos alpinos, lo que añade aún más belleza a este rincón pirenaico.

El Lago de Casterau es otro de los puntos más destacados de la ruta, conocido por sus aguas profundas y cristalinas. El entorno que rodea este lago es impresionante, con grandes picos de montaña reflejándose en su superficie. La tranquilidad de este lugar es una de las mayores recompensas de la ruta, un lugar donde los senderistas pueden disfrutar del silencio absoluto de la naturaleza.

El Lago de Peyreget marca el final de esta espectacular travesía. Este lago se encuentra a unos 2.300 metros de altitud, rodeado por algunas de las cumbres más altas del Midi de Ossau. Es un excelente punto para terminar la ruta, ya que ofrece vistas panorámicas que permiten ver gran parte del recorrido realizado.

Mapa interactivo

A continuación os mostramos el mapa interactivo

Distancia total: 28859 m
Ascenso total: 1914 m
Tiempo total: 05:41:59

Consejos prácticos

  • La Vuelta al Midi de Ossau es una ruta exigente que requiere buena forma física. Asegúrate de estar preparado para caminar durante varias horas por terreno de alta montaña.
  • Lleva ropa de montaña y calzado apropiado para terrenos rocosos. Además, es recomendable llevar una chaqueta impermeable y una capa adicional para hacer frente a cambios de clima.
  • Lleva suficiente agua, comida energética y una cámara fotográfica para capturar los impresionantes paisajes. La ruta no cuenta con fuentes de agua en todos los tramos.
  • El clima en los Pirineos puede cambiar rápidamente. Consulta la previsión meteorológica antes de partir y prepárate para cualquier eventualidad.
Vuelta al Midi de Ossau: Una Ruta Senderista Inolvidable a través de los Lagos Pirenaicos
Vuelta al Midi de Ossau: Una Ruta Senderista Inolvidable a través de los Lagos Pirenaicos

La mejor época para hacer la Vuelta al Midi de Ossau es durante los meses de junio a septiembre, cuando las condiciones climáticas son más favorables y el terreno está libre de nieve. En invierno, las rutas de alta montaña pueden ser peligrosas debido a las bajas temperaturas y la nieve acumulada.

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *