Si eres un amante de la BTT y buscas una ruta desafiante rodeada de paisajes impresionantes, la ruta BTT Alpartir, Barranco de la Tejera, Dehesa Vardalgal y Cerro Falaguera es una excelente opción. Ubicada en la provincia de Zaragoza, esta ruta ofrece una combinación perfecta de terrenos técnicos, senderos rodeados de naturaleza y vistas panorámicas que harán de tu aventura una experiencia única.
En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta ruta, cómo disfrutarla y algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo tu recorrido.
El Becario
La ruta ciclista Casetas, Río Ebro, Desembocadura del Jalón, Torres de Berrellén y Sobradiel es una experiencia única que te permite explorar la región de Zaragoza en bicicleta. Con un recorrido de aproximadamente 20 kilómetros, la ruta está diseñada para ciclistas intermedios que busquen un desafío moderado y, al mismo tiempo, disfrutar de un recorrido rodeado de paisajes naturales.
La Ruta
La ruta BTT Alpartir, Barranco de la Tejera, Dehesa Vardalgal y Cerro Falaguera es una ruta de dificultad media-alta, especialmente diseñada para ciclistas con experiencia en BTT. Este recorrido, que tiene una distancia aproximada de 35 km, lleva a los ciclistas a través de algunos de los paisajes más espectaculares de la comarca de Zaragoza, combinando terrenos técnicos, senderos estrechos y vistas panorámicas impresionantes.
El punto de inicio de la ruta es el municipio de Alpartir, desde donde se adentrará en el Barranco de la Tejera y continuará hacia Dehesa Vardalgal y Cerro Falaguera, pasando por paisajes naturales que ofrecen una gran diversidad de flora y fauna. Esta ruta es ideal para aquellos que buscan una mezcla entre ejercicio físico, naturaleza y aventura.

La ruta tiene una distancia aproximada de 35 km, dependiendo del recorrido específico que elijas, y una dificultad media-alta. El terreno es variado, con senderos de tierra, zonas de pedaleo técnico y algunos tramos de subida que pondrán a prueba tus habilidades. Sin embargo, es un recorrido que se puede realizar en aproximadamente 3 a 4 horas, lo que lo convierte en una excelente opción para una jornada de ciclismo intensa y gratificante.
Uno de los mayores atractivos de esta ruta BTT son los paisajes naturales que se atraviesan. Desde el Barranco de la Tejera, donde el paisaje escarpado y las rocas crean un ambiente único, hasta las vistas panorámicas del Cerro Falaguera, cada tramo ofrece una experiencia visual incomparable. La Dehesa Vardalgal es otro de los puntos destacados, con su vegetación de pinos y encinas que brindan sombra y frescor en los días calurosos.
Además, la ruta atraviesa áreas de bosques y praderas, lo que permite disfrutar de la biodiversidad de la zona, con oportunidades para observar fauna local como aves, conejos y jabalíes.
El recorrido presenta una mezcla de terreno técnico y tramos más suaves, lo que lo convierte en una ruta desafiante para los ciclistas que busquen mejorar sus habilidades. Desde el Barranco de la Tejera, un terreno rocoso y accidentado, hasta las zonas más suaves de la Dehesa Vardalgal, la ruta ofrece una gran variedad de condiciones que mantienen el interés durante todo el trayecto. Algunos tramos son especialmente exigentes, por lo que es recomendable tener algo de experiencia en ciclismo de montaña.
A medida que avanzas en la ruta, tendrás la oportunidad de disfrutar de vistas panorámicas espectaculares de las montañas circundantes y el valle. Desde el Cerro Falaguera, uno de los puntos más altos del recorrido, se puede ver gran parte de la comarca y más allá, creando una sensación de conexión total con la naturaleza.
Mapa interactivo
A continuación os mostramos el mapa interactivo
Ascenso total: 1145 m
Tiempo total: 03:34:58
Consejos prácticos

La mejor época para realizar la ruta BTT Alpartir, Barranco de la Tejera, Dehesa Vardalgal y Cerro Falaguera es durante los meses de primavera y otoño, cuando las temperaturas son agradables y el clima es más fresco. Durante el verano, las altas temperaturas pueden hacer que la ruta sea más exigente, por lo que se recomienda evitar los días de calor extremo.
No dudes en preparar tu bicicleta y lanzarte a descubrir uno de los secretos mejor guardados de Zaragoza.