Ruta 360 por los Mallos de Agüero, una experiencia inolvidable

Ruta 360 por los Mallos de Agüero, una experiencia inolvidable

La Ruta 360 por los Mallos de Agüero es una de las experiencias de senderismo más impresionantes que se pueden vivir en la provincia de Huesca. Esta ruta circular, que ofrece unas vistas panorámicas espectaculares, te lleva a través de un paisaje único, en el corazón de los Mallos de Agüero, formaciones rocosas que se elevan majestuosas sobre el valle de Agüero. Un lugar que parece sacado de un cuento, donde el contraste entre los enormes monolitos de piedra y la vegetación verde del entorno crea una estampa inigualable.

Ruben
By Ruben
4 minutos de lectura

La Ruta 360º que rodea estos mallos es una opción ideal para disfrutar de la belleza del paisaje desde todas las perspectivas posibles. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo esta experiencia.

Ruta apta para niños montañeros

El Becario

La Ruta 360º es un recorrido circular que permite admirar los Mallos de Agüero en su totalidad. A diferencia de otras rutas, aquí no solo te acercarás a las paredes verticales de estas formaciones, sino que también podrás contemplarlas desde la distancia, lo que te ofrecerá una perspectiva panorámica única. Este itinerario combina senderos bien marcados, vistas espectaculares y una inmersión en la rica biodiversidad de la zona.

La Ruta

Aproximadamente 5 kilómetros, con una duración: De 2 horas, dependiendo del ritmo y las paradas, la dificultad es baja, y el clima es más suave si se realiza en primavera/otoño ya que la vegetación está en su mejor momento.

La ruta comienza en el encantador pueblo de Agüero, un lugar que merece una visita antes o después del recorrido. Sus calles empedradas, casas de piedra y la iglesia románica de Santiago son un adelanto del carácter histórico de la zona.

Ruta 360 por los Mallos de Agüero, una experiencia inolvidable
Ruta 360 por los Mallos de Agüero, una experiencia inolvidable

El primer tramo de la ruta te llevará por senderos que ascienden hacia los pies de los Mallos. En esta fase, estarás rodeado de vegetación autóctona, como encinas y matorrales, nos desviaremos un momento a la Cueva Al Foraz.

Uno de los puntos más destacados es el mirador natural desde el cual se pueden observar los Mallos en toda su majestuosidad. Aquí es ideal hacer una parada para tomar fotos y disfrutar del silencio y la magnitud del entorno.

El descenso ofrece nuevas perspectivas de los Mallos, incluyendo la posibilidad de avistar aves rapaces como buitres leonados o alimoches, que anidan en las paredes de estas formaciones.

Mapa interactivo

A continuación os mostramos el mapa interactivo

Distancia total: 4167 m
Ascenso total: 194 m
Tiempo total: 01:14:59

Consejos prácticos

  • Precaución en las pasarelas: Aunque son seguras, pueden estar resbaladizas si hay humedad.
  • Elige la mejor época del año: La primavera y el otoño son ideales por sus temperaturas suaves y los colores del paisaje. En verano, la sombra del barranco y la cercanía del río hacen que el calor sea más llevadero.
  • Usa calzado adecuado: Las botas de senderismo te garantizarán estabilidad y seguridad en las zonas irregulares.
  • Protección solar: En los meses de verano, es fundamental llevar crema solar y gafas de sol.
Ruta 360 por los Mallos de Agüero, una experiencia inolvidable
Ruta 360 por los Mallos de Agüero, una experiencia inolvidable

Los Mallos de Agüero, situados en la comarca de Huesca, Aragón, son uno de los tesoros naturales más impresionantes de España. Estas imponentes formaciones rocosas, con sus paredes verticales y caprichosas formas, atraen a senderistas, escaladores y amantes de la naturaleza por igual.

La Ruta 360 por los Mallos de Agüero es, sin lugar a dudas, una experiencia inolvidable para quienes buscan una caminata que combine naturaleza, aventura, y vistas que quitan el aliento. Ideal para los que quieren desconectar y disfrutar de la belleza de uno de los parajes más impresionantes de Aragón. ¡Un reto que te dejará recuerdos imborrables!

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *