Si eres un amante del senderismo y buscas una ruta desafiante rodeada de paisajes impresionantes, la Ruta Senderista Circular Canfranc-Cueva Lecherines, Pico Tortiellas y Pico Magdalena es una opción perfecta para ti. Situada en el corazón de los Pirineos Aragoneses, esta ruta combina la belleza natural de los valles, las cumbres montañosas y las vistas panorámicas, creando una experiencia única para los senderistas más aventureros.
Este recorrido, que parte desde Canfranc, un pintoresco pueblo en el Valle de Aragón, te llevará a descubrir la famosa Cueva de Lecherines, ascenderás a los picos Tortiellas y Magdalena, y disfrutarás de paisajes espectaculares que te harán sentir en plena conexión con la naturaleza
El Becario
En este artículo, te ofrecemos toda la información que necesitas para realizar esta maravillosa ruta y aprovechar al máximo tu aventura en el Pirineo.
La Ruta
La ruta comienza en el pequeño y encantador pueblo de Canfranc, situado a unos 25 kilómetros al norte de Jaca, en el Valle de Aragón, en la provincia de Huesca. Canfranc es conocido por su estación internacional de tren, que se construyó en 1928 y fue durante muchos años la más grande de Europa. Desde este punto, la ruta se adentra en las montañas, ascendiendo hasta el Pico Tortiellas y el Pico Magdalena, dos de las cumbres más destacadas de la zona.
El recorrido incluye diversas vistas panorámicas de los valles circundantes, el paisaje alpino y, en los días más despejados, se pueden observar las cumbres del Aneto y otros picos del Pirineo. Esta ruta es ideal para los senderistas que busquen una experiencia completa, que combine naturaleza, historia y un reto físico.
Esta ruta tiene una dificultad moderada a alta, debido principalmente al desnivel y los tramos rocosos que se encuentran durante el ascenso a los picos. No es una ruta técnica, pero sí es necesario tener experiencia en senderismo y estar preparado para caminar por terrenos irregulares y, en algunos casos, empinados. Además, el clima de montaña puede cambiar rápidamente, por lo que es importante estar preparado para cualquier eventualidad.

El terreno es muy variado: comienza por caminos de bosque y praderas, luego asciende a zonas rocosas y alpinas a medida que te acercas a los picos. El Pico Tortiellas y el Pico Magdalena presentan tramos de ascenso más pronunciados, donde se camina por sendas de montaña, piedras sueltas y terrenos escarpados. Durante todo el recorrido, tendrás la oportunidad de caminar por un entorno natural impresionante, con paisajes de montañas, bosques y praderas, especialmente durante la primavera y el verano, cuando el paisaje está más florido y vibrante.
El recorrido comienza en el mismo pueblo de Canfranc, conocido por su arquitectura histórica. Desde allí, tomarás un sendero que te llevará al principio del recorrido, pasando por praderas y bosques de pinos. Este primer tramo es relativamente suave, permitiéndote calentar antes de empezar a ascender hacia los picos.
Uno de los puntos más interesantes de la ruta es la Cueva de Lecherines, una cueva natural situada en la vertiente de la montaña, famosa por su belleza y su riqueza geológica. La cueva es de difícil acceso y, aunque no se realiza un recorrido dentro de ella, se puede disfrutar de la vista desde el exterior, además de admirar el entorno montañoso que la rodea. Este es un lugar ideal para hacer una pausa y explorar la flora y fauna de la zona.
Desde la cueva, el sendero continúa hacia el Pico Tortiellas, una de las cumbres más conocidas de la zona. El ascenso es más exigente y presenta un terreno rocoso, lo que requerirá algo más de esfuerzo. A medida que subes, las vistas panorámicas del valle de Aragón y las montañas circundantes se hacen cada vez más impresionantes. El esfuerzo para alcanzar la cima se ve ampliamente recompensado por las vistas de los Pirineos, que en días despejados incluyen algunas de las cumbres más altas de la cordillera.
Una vez en el Pico Tortiellas, tomarás un breve descenso antes de comenzar la ascensión hacia el Pico Magdalena, otro de los picos más emblemáticos de esta ruta. El sendero hacia el Pico Magdalena es más técnico, con algunas zonas rocosas y de mayor pendiente, pero al igual que el Tortiellas, las vistas desde la cima son impresionantes, abarcando el Valle de Aragón, el Aneto y otras grandes cumbres pirenaicas.
Desde el Pico Magdalena, el descenso es más suave, pero aún desafiante en algunos tramos. El sendero atraviesa zonas de pastos y bosques, lo que te permitirá disfrutar de una gran variedad de paisajes. Finalmente, llegarás de vuelta a Canfranc, completando el recorrido circular.
Mapa interactivo
A continuación os mostramos el mapa interactivo
Ascenso total: 2190 m
Tiempo total: 06:11:54
Consejos prácticos

La primavera y el otoño son las mejores épocas para realizar esta ruta, ya que las temperaturas son más agradables y los paisajes ofrecen una gran belleza. En primavera, los prados y bosques están llenos de flores, mientras que en otoño, los colores de los árboles crean un ambiente mágico. Verano también es adecuado, pero las temperaturas pueden ser altas en los meses de julio y agosto. Invierno, debido a la nieve y el hielo, puede complicar la ruta, aunque para los amantes del senderismo invernal es una opción viable si están preparados.
Si buscas una ruta que te ofrezca un reto físico y mental rodeado de paisajes de ensueño, esta es la opción perfecta para ti. ¡Anímate a recorrer este recorrido y disfruta de una aventura inolvidable en los Pirineos!