La ruta de Benasque a Tuca de Mon es uno de los recorridos más espectaculares del Pirineo aragonés. Este desafiante itinerario ofrece vistas panorámicas, un contacto íntimo con la naturaleza y una experiencia inolvidable para los amantes del senderismo
En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para completar esta travesía de manera segura y disfrutable.
El Becario
La Tuca de Mon, con sus 2.632 metros de altitud, es uno de los picos menos concurridos pero igualmente majestuosos del Valle de Benasque.
La Ruta
La travesía comienza directamente en el municipio de Benasque, situado en el corazón del Pirineo aragonés. Este pintoresco pueblo es fácilmente accesible en coche o transporte público desde Huesca o Zaragoza. Desde el centro del pueblo, saliendo a mano izquierda encontrarás la ruta que sube directamente a Tuca de Mon.
El camino está marcado por hitos de piedra y ofrece vistas increíbles del macizo de la Maladeta. La pendiente se vuelve más pronunciada a medida que te acercas a la cima. Es importante llevar botas de montaña adecuadas y bastones para facilitar el ascenso.

Al llegar a la cima, serás recompensado con una vista de 360 grados que incluye el Aneto, el pico más alto de los Pirineos, y el Valle de Benasque. Aprovecha este momento para descansar, tomar fotografías y disfrutar de un merecido almuerzo ligero.
El descenso sigue el mismo recorrido que la subida. Requiere atención, especialmente en los tramos más empinados. Tómate tu tiempo para evitar lesiones y disfruta del paisaje.
Mapa interactivo
A continuación os mostramos el mapa interactivo
Ascenso total: 1504 m
Tiempo total: 04:15:40
Consejos prácticos

Su ascenso permite disfrutar de paisajes alpinos, praderas verdes, lagos glaciares y la imponente presencia de los Pirineos en todo su esplendor. Es una opción ideal para quienes buscan una experiencia única fuera de las rutas más transitadas.
La ruta de Benasque a Tuca de Mon es ideal entre los meses de junio y octubre, cuando la nieve se ha derretido y las condiciones climáticas son más estables. En invierno, el ascenso solo es recomendable para montañeros experimentados con equipo especializado.