COROS APEX 4: análisis completo del nuevo reloj multideporte 2025

COROS APEX 4: análisis completo del nuevo reloj multideporte 2025

El COROS APEX 4 llega en 2025 como la evolución más potente de la marca hasta la fecha. COROS ha dado un gran salto respecto al APEX 2, introduciendo mejoras clave en diseño, precisión GPS, autonomía y mapas, con un precio que busca competir directamente con Garmin y Suunto.

Ruben
By Ruben
4 minutos de lectura
9
Resultados del test

Si eres amante del trail running, senderismo el COROS APEX 4 es un reloj GPS multideporte diseñado para deportistas exigentes: corredores, triatletas, ciclistas y amantes de la montaña.


Está disponible en dos tamaños (42 mm y 46 mm) y se caracteriza por su robustez, pantalla MIP de tercera generación y una batería que supera con creces a muchos competidores del mercado.

El COROS APEX 4 mantiene la interfaz intuitiva de COROS, combinando corona giratoria y botones. Su funcionamiento diario es fluido, con widgets para sueño, HRV, pasos, recuperación y más.

Rubén

Los mapas han sido mejorados significativamente: el zoom, la fluidez y los detalles visuales son notoriamente mejores. Sin embargo, la pantalla MIP no ofrece la viveza de color de una AMOLED, especialmente en zonas con poca luz.

Mejoras respecto a modelos anteriores

Altavoz y micrófono integrados para responder llamadas desde el reloj.

Nuevo botón “Acción” configurable para atajos o funciones deportivas.

Mejoras en mapas y navegación: ahora incluyen nombres de calles, puntos de interés y renderizado 30 × más rápido.

Pantalla MIP Gen 3 con más contraste y visibilidad bajo el sol.

Sensor de profundidad integrado, ideal para nadadores o apnea ligera (aunque no para buceo profesional).

GPS multibanda/dual, antes exclusivo de la versión “Pro”.

Procesador más potente y 32 GB de almacenamiento interno.

Autonomía mejorada, con hasta 50 horas en modo GPS con navegación.

El nuevo sensor de profundidad del COROS APEX 4 es más un extra recreativo que una función profesional.
Durante las pruebas, midió correctamente, pero no guarda la máxima profundidad ni sincroniza los datos en la app.
No está certificado para buceo técnico o apnea avanzada, por lo que su uso se limita a deportes acuáticos ligeros.

Precisión GPS, sensor cardíaco y batería

  • Frecuencia cardíaca óptica: precisa en la mayoría de los casos, salvo en ciclismo de exterior.
  • GPS multibanda: excelente sin navegación activa, aunque sufre cierta pérdida de precisión cuando se sigue una ruta cargada.
  • Altímetro barométrico: muy fiable.
  • Autonomía: uno de sus grandes puntos fuertes. En uso intensivo con GPS y mapas puede superar las 50 horas, y varias semanas en modo reloj.

Precio y disponibilidad

El COROS APEX 4 se lanza en 2025 con un precio inferior a 500€, consolidándose como una alternativa sólida frente a Garmin o Suunto.
Ofrece muchas de las funciones premium de los relojes más caros, manteniendo un equilibrio ideal entre prestaciones, diseño y autonomía.

Conclusión: ¿vale la pena el COROS APEX 4?

El COROS APEX 4 es, sin duda, uno de los relojes GPS multideporte más equilibrados de 2025.
Destaca por su gran duración de batería, mapas rápidos, resistencia y precio competitivo.

Ideal para deportistas que buscan rendimiento y fiabilidad en exteriores, cartografía gratis… sin pagar el precio de los modelos tope de gama.

No obstante, si necesitas pantalla AMOLED o funciones avanzadas de buceo, deberías de mirar otras opciones.

Resultados del test
9
GPS perfecto para actividades al Aire Libre 9
Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *